Futuro (gramática)

Futuro (gramática)
El futuro en el modo indicativo es un tiempo verbal absoluto de aspecto imperfectivo, pues anuncia un evento que, al momento del enunciado, no sucede aún. Posee principalmente tres valores trasladados ● De carácter obligatorio/imperativo: «Harás lo que yo te diga». ● De posibilidad de presente: «A estas alturas ya habrá llegado a su casa». ● De incertidumbre en expresiones de sorpresa: «¿Será posible?»

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Futuro (gramática) — Para otros usos de este término, véase Futuro. El futuro es uno de los posibles valores de tiempo gramatical, concretamente el refierido a eventos que, al momento del enunciado (en los futuros absolutos) o en el momento de referencia (en los… …   Wikipedia Español

  • Futuro (desambiguación) — El término futuro puede referirse a los siguientes artículos: Futuro (tiempo), un tiempo que recoge lo que está por suceder, lo que aún no ha tenido lugar. Futuro (gramática), el tiempo gramatical absoluto que expresa acciones que son posteriores …   Wikipedia Español

  • futuro — s. m. 1. O tempo que há de vir. 2. O porvir. 3. Destino. 4. O resto da vida. 5. Vindouros. 6. Noivo. 7.  [Gramática] Tempo verbal que indica ação futura. • adj. 8. Que há de ser. 9.  [Gramática] futuro necessário: tempo futuro que se exprime com… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Gramática del pipil — «Gramática del náhuat» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Gramática del náhuat (desambiguación). Gramática pipil se refiere al conjunto de reglas y principios que regulan el uso del idioma pipil. Este artículo muestra un esquema… …   Wikipedia Español

  • futuro — futuro, ra adjetivo 1. (antepuesto / pospuesto) Que ocurrirá o existirá en un tiempo que está por venir: la futura Presidenta del Gobierno, los acontecimientos futuros. Las generaciones futuras quizá puedan aprender de nuestros errores.… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Gramática pipil — Saltar a navegación, búsqueda Con Gramática pipil se refiere al conjunto de reglas y princios que regulan el uso del idioma pipil. Este artículo muestra un esquema gramatical del idioma náhuat o pipil, una lengua perteneciente a la familia… …   Wikipedia Español

  • Gramática del español — Estatua del gramático Antonio de Nebrija en la Biblioteca Nacional de Madrid, por Anselmo Nogués. En 1492, Nebrija fue el primer europeo en escribir una gramática de una lengua románica o neolatina, el español …   Wikipedia Español

  • Gramática del húngaro — Contenido 1 Comparación con el castellano 2 Notación 3 Fonética 3.1 Abecedario …   Wikipedia Español

  • Gramática del latín — Prisciano, o el Gramático, panel de mármol que data del 1437 1439 desde el campanario de Florencia, Italia, por Luca della Robbia. La escena es una alegoría del gramático. La lengua latina, al igual que otras lenguas indoeuropeas antiguas, es muy …   Wikipedia Español

  • Gramática del idioma muisca — El idioma muisca (autoglotónimo muyskkubun), es una lengua muerta de la familia lingüística de lenguas chibchas. Se puede describir como una lengua aglutinante y polisintética. El orden de la oración es SVO. Contenido 1 Etimología y morfología 2… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”